El Arte en la
Edad Moderna
Durante la
Edad Moderna, el arte se dividió en dos periodos. Estos periodos fueron El
Renacimiento y El Barroco.
El Renacimiento

El arte se erigió en símbolo de prestigio. Reyes, comerciantes y banqueros se convirtieron en mecenas, que contrataban y protegían a los artistas. Los arquitectos, como Brunelleschi, usaron los elementos arquitectónicos clásicos, es decir, arcos y columnas. A menudo, remataban los edificios con una gran cúpula. Los pintores como Sandro Botticelli, Leonardo da Vinci o Miguel Ángel, representaron temas mitológicos y recrearon personajes y ambientes de la época. Los escultores reprodujeron, sobre todo, el cuerpo humano, exaltando la armonía y la belleza.

El Barroco
El estilo barroco se
desarrolló en el siglo XVII y se distinguió por su decoración excesiva y
recargada, con abundancia de líneas curvas.
La gran aportación de la
arquitectura barroca española es la plaza mayor regular, cerrada y con
soportales, espacio destinado a ser utilizado como mercado y como
escenario de las celebraciones públicas.
La
abundancia y la calidad de las obras artísticas y literarias, desde la
mitad del siglo XVI hasta finales del siglo XVII, han hecho que se conozca a
este periodo como “El siglo de oro español.”
En su escultura destacaron los
retablos que decoraban los altares y las figuras religiosas de madera
policromada que se sacan en Semana Santa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario