miércoles, 9 de julio de 2014

España y Portugal, modelos de expansión

Medios que hicieron posible la Empresa del Descubrimiento de Nuevas Tierras

Recordando lo anteriormente leído, fueron dos los medios que hicieron posible la Empresa del Descubrimiento de Nuevas Tierras, ahora les explicaré en que consistió cada uno de estos factores:

El progreso de la ciencia geográfica: La difusión de los conocimientos geográficos del griego Ptolomeo , el mago Mundi de Pedro D'Ailly y las ideas del cosmógrafo florentino Toscanelli, daban plena credibilidad a la teoría de la redondez de la Tierra en los círculos de académicos y navegantes. El mito de que la Tierra era plana solo existía entre la masa ignorante y supersticiosa. El aporte en la elaboración de mapas y cartas de navegación hecho por árabes, genoveses, portugueses y mallorquines, permitió representar con gran exactitud las costas del viejo mundo. De este modo, el desarrollo cartográfico se transformaría en un apoyo fundamental en la etapa de grandes exploraciones que comenzaría a mediados del siglo XV.

La tecnología al servicio de la navegación: Tener que viajar manteniendo siempre a la vista el litoral fue la gran dificultad que tuvieron que enfrentar los navegantes de todas las nacionalidades durante siglos. Por eso, los navegantes árabes del siglo XIII, dieron a conocer a los europeos el gran invento chino de la brújula, que, a pesar de ser en esos tiempos bastante rudimentaria, se fue perfeccionando hasta permitir la orientación de los navegantes de día o de noche, cualquiera fuese el estado del tiempo. Más tarde, se agregó el uso del astrolabio, que permitió a los marinos medir la altura meridional del sol y la distancia de un punto respecto del plano de la línea del Ecuador, esto ayudó a considerar en mapas y cartas náuticas el uso de las coordenadas geográficas de latitud y longitud. La navegación y la cartografía rompieron de esta forma sus amarras y se constituyeron en el respaldo que requerían los proyectos de expansión política y comercial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario