martes, 15 de julio de 2014

LA INQUISICIÓN

Fue una institución creada por el Papa Gregorio IX, su objetivo principal era castigar a toda persona que este en contra de los dogamas de la iglesia, por este motivo resultaba fundamental su reimplantacion para perseguir, enjuiciar y condenar a los auspiciantes de la reforma.

Con esto se buscaba detener la propagación del movimiento reformista.
CAMBIOS RELIGIOSOS


La Compañía De Jesús:

Fue fundada por San Ignacio de Loyola el 15 de agosto de 1534.



Los Jesuitas debido a su excelente preparación eran hombres muy sabios y científicos. Su objetivo es contrarrestar el avance de la reforma protestante en Europa y sobre todo en las colonias de América.

Esta orden se caracterizaba por su perfecta disciplina y obediencia, era casi de tipo militar. Tubo una gran influencia en América y Asia por medio de las misiones que se caracterizaron por evangelizar a las poblaciones nativas.

Monarquías 

Monarquía Autoritaria:Independiente de la  nobleza. Con ejército, pagado, propio.

Monarquía Absoluta:
Tenía autoridad recibida de Dios
Rey por la gracia de Dios







Despotismo Ilustrado:

Absolutismo que propones algunas reformas ilustradas referidas a educación, justicia, agricultura, tolerancia religiosa: pero sin delegar poder en órganos de representación.

lunes, 14 de julio de 2014

Causas del inicio de la Edad Moderna



Causas del inicio de la Edad Moderna

  • ·        Crecimiento de las ciudades: debido al florecimiento del comercio y el desarrollo del trabajo artesano y nace la burguesía
  • ·        Caída de Constantinopla: que cierra las rutas comerciales habituales y obliga a pensadores y artistas quienes llevan su cultura hasta occidente
  • ·        Avances científicos: que modifican los modos de producción en los talleres burgueses y mejoran la seguridad para la búsqueda de rutas comerciales

                        



Valeria Reyes

Cambios que Acompañaron la Edad Moderna

Cambios que Acompañaron la Edad Moderna
  • ·       Humanismo-Antropocentrismo
  • ·       Monarquías Fuertes
  • ·       Mentalidad Emprendedora
  • ·       Redescubrimiento de la Antigüedad clásica
  • ·       Arte del Renacimiento
  • ·       Desarrollo comercial
  • ·       Fin de las guerras
  • ·       Descubrimientos geográficos





Leonardo Da Vinci

Leonardo Da Vinci


Leonardo Da Vinci vivió entre 1452 y 1519. Este fue un período de profundas transformaciones en el mundo, bisagra entre la Edad Media y la Modernidad. Como remarcábamos Leonardo Da Vinci es la encarnación del «hombre universal», es decir, el que se instruye en todas las ramas del saber. Esta era una característica central del nuevo movimiento cultural del humanismo renacentista que afloraba en Italia desde el siglo XV. En el ámbito de la pintura, Leonardo ha introducido el interés por la anatomía y  fisionomía o las expresiones de los estados de ánimo. Aplicando estos conocimientos en sus obras, Da Vinci logra dotar a sus pinturas de un realismo que rompe con los patrones del arte gótico. Otra obra cumbre de su producción es sin dudas La Gioconda (1503). Es el retrato de Mona Lisa, mundialmente famoso por su gran expresividad, tanto que parece estar mirándonos. Como científico, dedicó gran parte de su trabajo al conocimiento de la anatomía, realizando numerosos dibujos del cuerpo humano. Muchos basados en disecciones de cadáveres, que abrieron su conocimiento de los órganos internos del ser humano, e incluso también de diversos animales. En cuanto a su rol como inventor, quizás su aspecto más destacado ha de ser los diseños realizados. Sus cuadernos contienen bosquejos de numerosas innovaciones: diversas máquinas para volar (una de ellas muy similar al helicóptero), armas de fuego, el esnórquel de buceo, tanques armados, el paracaídas, un submarino y una supuesta máquina de cálculo compuesta por una serie de engranajes.


                                                
 

Concilio de Trenta




Este fue una asamblea integrada por altos dignatarios y teólogos católicos y también representantes de la reforma, esta reunión tuvo lugar en Trenta, Italia entre 1545 y 1563, con el objetivo de hacer frente a la reforma protestante. 





Los principales aspectos fueron:
  • ·         Las personas se salvan por fe y buenas obras.
  • ·         La fuente de fe es la Biblia pero solo puede ser interpretada por los sacerdotes.
  • ·        Se rectificaron los siete sacramentos.



Valeria Reyes